¡Colombia campeón de Wimbledon!

martes, 30 de julio de 2019

¿Quiénes son ellos?

Cabal y farah... ¿Quienes son?

La historia de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, estos dos grandes del tenis colombiano y mundial, inicia mucho tiempo atrás cuando tenían entre cinco y seis años de edad. Para ese entonces competían como dignos rivales. Sin embargo, jugar en contra nunca fue la mejor decisión, ni en el tenis ni en el Playstation, en el que también hacen dupla para ganar.
Juan Sebastián es un caleño de 33 años, Robert tiene 32 años y aunque nació en Montreal, Canadá, llegó a Colombia pocos meses después de nacer.
Fue desde los 11 años que estos deportistas empezaron a entrenar juntos, pero es en el 2009 donde ven la posibilidad de intentar jugar en dupla. Al siguiente año ganan en Roma, entran al top 100, y van empezando a sumar triunfos que los empiezan a ubicar en la élite del deporte blanco.



Su trayectoria

Su carrera ha sido paso a paso, con esfuerzo, disciplina y mucha dedicación. El más reciente resultado lo demuestra, con la conquista de su primer Grand Slam en Wimbledon 2019, donde se coronaron campeones de dobles masculinos, luego de vencer a una difícil dupla francesa, en un encuentro que pasó a la historia por ser uno de los más largos de los últimos tiempos. 


En su recorrido como tenistas han alcanzado importantes triunfos, entre ellos el Masters 1000 de Roma (Italia) y el ATP 500 de Barcelona (España). Además, fueron los subcampeones del ATP 250 de Sídney (Australia), llegaron a las semifinales del ATP 500 de Rio de Janeiro (Brasil) y a los cuartos de final del ATP 500 de Acapulco (México) y del ATP Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).

El triunfo conquistado este sábado en Londres los ubica una vez más como unos de los más grandes del tenis mundial. Los dos competidores hablaron a través de sus redes social sobre esta victoria en Wimbledon, que se convierte en una de sus más importantes conquistas, después del esfuerzo y la disciplina que demanda esta carrera deportiva.

Sus triunfos y agradecimientos

Cabal celebró su victoria con un contundente “GLORIA A DIOS”, acompañado de una imagen con su compañero de cancha y la copa del triunfo.

Desde que pasó al profesionalismo, decidió dedicarse a jugar dobles, pero fue en 2011 cuando se graduó, primero junto al argentino Eduardo Schwank, al ser finalista del Grand Slam de Roland Garros y luego con su amigo, su hermano, Robert, con quien ganó la medalla de oro de los Juegos Panamericanos Guadalajara-2011, la primera dorada de este certamen en la historia nacional.



Winston Salem, Sao Paulo, Ginebra, Buenos Aires y dos veces Rio de Janeiro. Cinco ciudades que tienen algo en común para Colombia: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah levantaron allí los brazos, festejaron y se trajeron seis trofeos profesionales de tenis.

Son los mejores de la historia colombiana como pareja. Son la dupla número tres del mundo en la temporada 2016 y la mejor como tenistas de un mismo país. Cabal y Farah escriben su historia y la de un deporte en Colombia, porque en sencillos ningún compatriota ha logrado lo que ellos ya tienen en dobles.

Fabiola Zuluaga ganó cinco torneos profesionales en sencillos durante toda su carrera deportiva y Mauricio Hadad logró uno. Cabal y Farah ya tienen seis en dobles y transitan por un momento deportivo ideal, que los tiene como los mejores deportistas de raqueta de nuestro país, delante de Miguel Ángel Rodríguez, sexto del mundo en La historia de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, estos dos grandes del tenis colombiano y mundial, inicia mucho tiempo atrás cuando tenían entre cinco y seis años de edad. Para ese entonces competían como dignos rivales. Sin embargo, jugar en contra nunca fue la mejor decisión, ni en el tenis ni en el Playstation, en el que también hacen dupla para ganar.
Juan Sebastián es un caleño de 33 años, Robert tiene 32 años y aunque nació en Montreal, Canadá, llegó a Colombia pocos meses después de nacer.

Fue desde los 11 años que estos deportistas empezaron a entrenar juntos, pero es en el 2009 donde ven la posibilidad de intentar jugar en dupla. Al siguiente año ganan en Roma, entran al top 100, y van empezando a sumar triunfos que los empiezan a ubicar en la élite del deporte blanco.
Su carrera ha sido paso a paso, con esfuerzo, disciplina y mucha dedicación. El más reciente resultado lo demuestra, con la conquista de su primer Grand Slam en Wimbledon 2019, donde se coronaron campeones de dobles masculinos, luego de vencer a una difícil dupla francesa, en un encuentro que pasó a la historia por ser uno de los más largos de los últimos tiempos. “
Entre los dos nos damos una seguridad. Es tu base dentro del circuito, además fuera de él somos como familia, también”, indicó Farah al referirse a su compañero de juego. 
Esta fue la segunda vez que la pareja suramericana llegaba al último partido de un Grand Slam, después de la final del Australian Open 2018 donde el triunfo se les escapó.

En su recorrido como tenistas han alcanzado importantes triunfos, entre ellos el Masters 1000 de Roma (Italia) y el ATP 500 de Barcelona (España). Además, fueron los subcampeones del ATP 250 de Sídney (Australia), llegaron a las semifinales del ATP 500 de Rio de Janeiro (Brasil) y a los cuartos de final del ATP 500 de Acapulco (México) y del ATP Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).
El triunfo conquistado este sábado en Londres los ubica una vez más como unos de los más grandes del tenis mundial. Los dos competidores hablaron a través de sus redes social sobre esta victoria en Wimbledon, que se convierte en una de sus más importantes conquistas, después del esfuerzo y la disciplina que demanda esta carrera deportiva.
Cabal celebró su victoria con un contundente “GLORIA A DIOS”, acompañado de una imagen con su compañero de cancha y la copa del triunfo.
Farah, por su parte, escribió unas emotivas palabras, acompañadas de la imagen de los dos competidores sobre la grama, segundos después de conquistar el Grand Slam: “CAMPEONES DE WIMBLEDON — PARA TODA LA VIDA. Esto es un triunfo de muchos años de trabajo, sacrificio y determinación y con un equipo soñado, empujando todos los días para superarme como persona y como tenista..















en julio 30, 2019
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2 comentarios:

  1. @PaisaOficial6 de agosto de 2019, 7:25

    Oh, muy intelesante jovenes

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. @PaisaOficial6 de agosto de 2019, 7:28

    Trabajando por un triunfo desde la infancia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Quiénes son ellos?

Cabal y farah... ¿Quienes son? La historia de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, estos dos grandes del tenis colombiano y mundial, ...

Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

Eduardo Alzate
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

Etiquetas

  • Wimbledon (Reino Unido)

Archivo del blog

  • julio 2019 (2)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.